Una gran propuesta del grupo peruano Cuatrotablas. Una puesta con virtuosos actores.
Arguedas, los ríos profundos.
Intérpretes: Grupo Cuatrotablas de Perú (José Carlos Arteaga, Juan Maldonado, Fernando Fernández, Flor Castillo Alama). Asesoría de dramaturgia: Fernando Olea Vargas. Asesoría musical: María Rosa Salas. Asesoría técnica: José Miguel de Zela. Diseño de iluminación: Beto Romero. Adaptación y producción: Beatriz Iacoviello. Dirección general: Mario Delgado Vásquez. En el Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815). Jueves, viernes y sábados, a las 19, y domingos, a las 18.30. Duración: 60 minutos.
Nuestra opinión: muy buena
El punto de partida del espectáculo del grupo peruano Cuatrotablas es la novela de José María Arguedas Los ríos profundos ; pero, fundamentalmente, el germen de esta nueva producción de una de las compañías más destacadas de América latina está en la concepción de una creación que, al cabo de tres décadas, repara en la tradición andina, la lee desde un tiempo contemporáneo conflictivo, caótico, y lo devuelve desde la escena con una limpieza singular, conmoviendo el espíritu y proponiendo una seria reflexión acerca de la actual condición humana.
Arguedas, los ríos profundos sintetiza de manera trascendente la narración original. El pequeño Ernesto inicia un viaje singular describiendo en su camino una relación fuerte con el paisaje, con personajes que devienen figuras emblemáticas a la hora de hacerle comprender la realidad. El niño sigue el camino que lo lleva a la adultez y también a la oscuridad. Eso lo va haciendo reconocer el mundo original y confrontarlo con este otro, el que se ha transformado, deformado, que lo insita a insistir en su necesidad de reparar en el río, donde la pureza parecería contenerse y nunca contaminarse.

Cuando el viaje del pequeño Ernesto se detiene, algo de la magia que ha dominado la escena quedará instalado en la platea. Pero, para descubrirla, cada uno tuvo que haberse dejado llevar. La historia es pequeña, los intérpretes unos excelentes guías. El máximo valor está en esa gran intención de descubrir y valorar el cosmos, con mucha profundidad y sensibilidad.
Carlos Pacheco
Diario La Nación de Argentina
0 comentarios:
Publicar un comentario