Costo Mensual: 200 soles.
Cupo limitado: 20 personas.
Publicado por Lorenzo Ricco en 13:40 0 comentarios
Etiquetas: Cuatrotablas, Laxion, Mario Delgado
Publicado por Lorenzo Ricco en 14:23 0 comentarios
Etiquetas: Antonieta Pari, Bruno Ortiz, Cuatrotablas, El Pueblo que no podía dormir, En La Espesura de la Ciudad, Ernesto Ráez, José Carlos Urteaga, Mario Delgado
Publicado por Lorenzo Ricco en 18:50 0 comentarios
Etiquetas: Antonieta Pari, Cuatrotablas, El Pueblo que no podía dormir, Ismaela y los caminos del juego, Mario Delgado
Un premio supone un reconocimiento,venga de donde venga es un signo de existencia, un signo a manera simbolica de que la propuesta llego a su destinatario, Cuatrotablas es un pedazo de tierra peruana expatriada en su propio territorio, Cuatrotablas es un sueño terco e infinito que jamas se trasformo en pesadilla a pesar de que virtualmente vive y se desarrolla en esta inmensa y apoteósica puesta en escena llamada Perú, Cuatrotablas es un sueño acontecido en uno de los inconmensurables ensueños de Mario mi hermano, Cuatrotablas a pesar y por los muchos premios y su significancia no necesita de reconocimientos ni preseas, puesto que en si Cuatrotablas es desde sus orígenes un premio para el teatro no solo peruano ni de grupo, para el teatro simplemente, y esto dicho en medio de la algarabia por el premio último argentino a pesar de la pasioncilla y de la maledicencia de los muchos teatreros dizque teatristas.
Publicado por Lorenzo Ricco en 9:14 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas los ríos profundos, Mario Delgado, Mario Pozzi - Escot
Después del exitoso XI Encuentro Internacional de Teatro de Grupo Ayacucho 2008, el grupo Cuatrotablas cierra su temporada 2008 a lo grande, con el unipersonal interpretado por la actriz Antonieta Pari llamado ‘’Ismaela y los caminos del juego’’, que es una adaptación de la obra de los ’90 de ‘’El pueblo que no podía dormir’’. La cita será el día sábado 20 a las 8 y 30 pm en el Centro Piloto de Cuatrotablas, entradas populares no faltar a esta gran cita.
Ismaela y los caminos del juego
Actriz: Antonieta Pari
Dirección: Mario Delgado Vásquez
Textos: De ‘’El pueblo que no podía dormir’’
Dramaturgia: Mario Delgado & Antonieta Pari
Diseño de luces: Beto Romero
Presentación: Sábado 20 de diciembre
Hora: 8 y 30 pm
Lugar: Centro Piloto Cuatrotablas, Jr. Balarezo 383 – Chorrillos
Entrada: General 10 soles, estudiantes 2 x 1
Reservas: Teléfono 2514860 y mails cuatrotablas_chat@hotmail.com ó laxionlaboratorio@hotmail.com
Publicado por Lorenzo Ricco en 19:23 0 comentarios
Etiquetas: Antonieta Pari, Beto Romero, Centro Piloto, Cuatrotablas, El Pueblo que no podía dormir, Ismaela y los caminos del juego, Mario Delgado
Publicado por Lorenzo Ricco en 17:56 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas los ríos profundos, Beatriz Iacoviello, Cuatrotablas, Fernando Fernández, Flor Castillo, José Miguel de Zela, Juan Maldonado, Mario Delgado, Teatro Cervantes, Teatro del Mundo
Publicado por Lorenzo Ricco en 16:16 0 comentarios
Etiquetas: Cuatrotablas, Encuentro Ayacucho, Encuentro Ayacucho 2008, Entrevista, Graciela Ferrari, Mario Delgado
Publicado por Lorenzo Ricco en 15:21 0 comentarios
Etiquetas: Cuatrotablas, Encuentro Ayacucho, Encuentro Ayacucho 2008, Encuentros
Publicado por Lorenzo Ricco en 16:41 0 comentarios
Etiquetas: Cuatrotablas, Encuentro, Encuentro Ayacucho, Encuentro Ayacucho 2008, Eugenio Barba, Mario Delgado, Odin Teatret
Publicado por Lorenzo Ricco en 16:09 0 comentarios
Etiquetas: Cuatrotablas, Encuentro, Encuentro Ayacucho, Encuentro Ayacucho 2008, Eugenio Barba, Mario Delgado, Odin Teatret
Publicado por Lorenzo Ricco en 15:51 0 comentarios
Etiquetas: Cuatrotablas, Encuentro, Encuentro Ayacucho, Encuentro Ayacucho 1998, Encuentro Ayacucho 2008, Eugenio Barba, Laxion, Mario Delgado, Odin Teatret
Eugenio Barba (Italia, 1936) es un reformador del teatro contemporáneo. Emigró a Noruega y a los 24 años se licenció en historia de las religiones en la Universidad de Oslo.
DETALLE
Durante los últimos cuarenta cinco años Eugenio Barba ha dirigido 66 producciones con el Odin Teatret y el conjunto intercultural Theatrum Mundi Ensemble, algunas de las cuales han requerido hasta dos años de preparación y trabajo
Eugenio Barba, en 1961, decidió estudiar dirección teatral en Varsovia, Polonia, y trabajó como ayudante de dirección con Jerzy Grotowski, quien se encontraba dirigiendo el Teatro de las 13 Filas en Opole. Así empezó una historia artística personal hoy muy difundida. Eugenio Barba llegará al Perú y estará en Ayacucho con ocasión del “XI Encuentro Internacional de Teatro de Grupo Ayacucho 2008”, que se realizará entre el 23 al 29 de noviembre.
Como se sabe, Barba es inventor al lado de Nicole Savarese y Ferdiando Taviane del concepto de antropología teatral.
En Lima, el Odin Teatret bajo su dirección cumplirá un programa con el Grupo Yuyachkani, de la siguiente manera: hoy, hará demostraciones de trabajo: Rastros en la nieve, Roberta Carrera. Blanco como jazmín, Iben Nagel Rasmussen: Hora: 7:00 p.m. a 10:00 p.m. Martes 18: Los senderos del pensamiento, Torgeir Wethal. El eco del silencio, Julia Varley: Hora: 7:00 p.m. a 10:00 p.m. Presentará el espectáculo: Dentro del esqueleto de la ballena, variaciones sobre el texto: Ante la Ley de Franz Kafka. (19/20/21. 8:00 p. m.).
Talleres teóricos prácticos con Eugenio Barba y actores del Odin: Jueves 20, de 9:00 a.m. a 2:00 p. m: Cómo pensar a través de acciones físicas y vocales. Viernes 21, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.: Dramaturgia del espectáculo-antropología teatral. Inscripción para los talleres: odinteatretenlima@yahoo.es / Mayor información: Casa Yuyachkani / Teléfono 2634484 / yuyachkani@yuyachkani.org
De igual modo, el celebrado Odin Teatret visitará la Casa de Cuatrotablas también hoy y luego se realizarán talleres, demostraciones y funciones en las instalaciones del Grupo de Teatro Yuyachkani, todo ello dentro del marco de las actividades del “XI Encuentro Internacional de Teatro de Grupo Ayacucho 2008”.
Para mayor información sobre el encuentro, Cuatrotablas invita a las actividades de difusión que se desarrollarán en Lima durante el mes de noviembre, previas al esperado “Encuentro Ayacucho 2008”.
La responsable de las respectivas coordinaciones es Nadia Morillo Cano y pueden contactarse con ella al e-mail: prensa@cuatrotablas.org o a los teléfonos 2514860 - 997230648. Encuentro Ayacucho 2008. Jr. Gerónimo Balarezo 383 (ex Bolognesi) Chorrillos-Lima-Perú. Telf. 00 511 2514860. www.cuatrotablas.org / ayacucho2008@cuatrotablas.org
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/cultura/odin-teatret-en-lima_27505.html
Publicado por Lorenzo Ricco en 16:30 0 comentarios
Etiquetas: Cuatrotablas, Encuentro Ayacucho 2008, Eugenio Barba, Mario Delgado, Yuyachkani
Publicado por Lorenzo Ricco en 15:34 0 comentarios
Etiquetas: Cuatrotablas, Encuentro Ayacucho, Encuentro Ayacucho 2008, Encuentros, Mario Delgado
Lima, (PRESSPERU).- Antonieta Pari, actriz, integrante de la Quinta Generación de Cuatrotablas, fabrica un sueño devenido de un sueño mayor, el del Director. Sueño que se plasmó en un espectáculo de Cuatrotablas llamado EL PUEBLO QUE NO PODÍA DORMIR y que se estrenó antes del ocaso de Sendero, cuando veíamos al país al borde de una nueva derrota. Antonieta participó de ese proceso final.
Ahora, este hermoso y revelador título que provoca una reflexión mayor del país, se transforma en una puesta donde la actriz encarna a una niña muda que ha aprendido a hablar, y que saliendo del viejo ropero familiar, muchos años después; juega la misma historia; pero ya crecida.
Juega a los adultos, con “sus muñecos”, como sólo una niña puede jugar, con la verdad. Y la verdad de Ismaela, nos reconstruye una historia, llena de fantasmas y personajes donde la pertenencia a una patria inexistente sigue siendo la angustia de los peruanos. Ismaela, con su inocencia perdida
Pretende despertarnos del insomnio.
Textos: De “El Pueblo que no podía Dormir”
Creación Colectiva de Cuatrotablas
Guión: Antonieta Pari / Mario Delgado
Dirigida por: Mario Delgado Vásquez
Producción General: Antonieta Pari
Producción Ejecutiva: Cuatrotablas
TEMPORADA 2008
TEATRO EL GALPON
Av. La Mar Nº 949 Pueblo Libre
Del: 17 de octubre al 16 de noviembre
Viernes y sábado a las 8 p.m. y domingo 7 p.m.
Precios populares: S/. 20.00 (Entrada general) S/.10.00 (estudiantes)
Venta de Entradas: Boletería del Teatro
Informes y reservas: Cuatrotablas.
Teléfono 2514860
Capacidad limitada
Publicado por Lorenzo Ricco en 17:15 0 comentarios
Etiquetas: Antonieta Pari, Cuatrotablas, El Pueblo que no podía dormir, Ismaela y los caminos del juego, Mario Delgado
Lima, oct. 06 (ANDINA).- A comienzos de la década de 1990, cuando aún la violencia política no amainaba, el grupo Cuatrotablas estrenó la obra El pueblo que no podía dormir. Esa recordada pieza –idea de Mario Delgado y texto de Alfonso Silva Santistevan– era una reflexión sobre la difícil situación del país a la cual se aludía desde el título.
Casi dos décadas más tarde, un nuevo montaje de Cuatrotablas regresa a ese texto para crear una obra nueva. El guión es obra de Antonieta Pari, miembro de la quinta generación del grupo teatral, y Mario Delgado. En él se le da una vuelta de tuerca a la historia en la que se abordaba el tema de la violencia de esos años.
Lo que en su momento interpretaron seis artistas, ahora se concentra en Antonieta Pari, convirtiendo esta obra coral en un unipersonal.
Según adelantan, la protagonista es una niña muda que ha aprendido a hablar. Ella, Ismaela, sale ya crecida de un viejo ropero familiar para jugar de nuevo la misma historia de El pueblo que no podía dormir.
En la trama van surgiendo fantasmas y personajes donde la pertenencia a una patria inexistente sigue siendo motivo de angustia. En palabras del director, “Ismaela (la protagonista), con su inocencia perdida, pretende despertarnos del insomnio”.
La obra tiene un significado especial. El mes pasado se pudo ver en la sala Espacio Libre de Barranco un adelanto de la pieza. Esta función previa se hizo como parte de los festejos por los 37 años del grupo Cuatrotablas. Ellos son, junto con los Yuyachkani, la agrupación más longeva del medio.
Cifra & datos
37 años tiene de existencia el grupo de teatro Cuatrotablas.
La agrupación Cuatrotablas ha estado de gira recientemente en Argentina.
La obra Ismaela y los caminos del juego está inspirada en la conocida pieza de Cuatrotablas El Pueblo que no podía dormir.
Publicado por Lorenzo Ricco en 17:23 0 comentarios
Etiquetas: Alfonso Santistevan, Antonieta Pari, Cuatrotablas, Ismaela y los caminos del juego, Mario Delgado
Publicado por Lorenzo Ricco en 17:15 0 comentarios
Etiquetas: Antonio Miranda, Cesar Abraham considerando en frío, Cuatrotablas, Fernando Fernández, Fernando Olea, Festival Internacional de Teatro Cena Contemporánea, I Bienal Internacional de Poesía de Brasilia, Mario Delgado
Publicado por Lorenzo Ricco en 16:36 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas los ríos profundos, Cuatrotablas, Entrevista, Mario Delgado
Publicado por Lorenzo Ricco en 17:07 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas los ríos profundos, Cuatrotablas
Publicado por Lorenzo Ricco en 11:24 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas los ríos profundos, Critica, Cuatrotablas, Fernando Fernández, Fernando Olea, Flor Castillo, José Carlos Urteaga, José Miguel de Zela, Juan Maldonado, Mario Delgado, Teatro Cervantes
(Nota de Prensa 250-08)
Lima, 5 de agosto de 2008
Con un homenaje al cajón peruano en el barrio de Recoleta se puso fin al festival “Perú en Buenos Aires”, llevado a cabo durante todo el mes de julio en la capital Argentina, organizado por la Embajada del Perú y el concurso de diferentes asociaciones representativas de la comunidad peruana y el Gobierno bonaerense.
Durante el evento se pudo apreciar exposiciones de pintura como las de Fernando Bedoya y del arequipeño Juan Carlos Zevallos; así como importantes muestras fotográficas como “La Papa: Tesoro del Perú” por el Año Internacional de la Papa; y, “Biodiversidad, Amazonía Peruana”, ambas desarrolladas en el Centro Cultural Borges.
Otra de las actividades que concitó gran interés fue la presentación del grupo de teatro “Cuatrotablas”, cuya versión “Los Ríos Profundos” de José María Argüedas convocó a un nutrido público en el prestigioso Teatro Cervantes, mereciendo elogiosos comentarios de la crítica especializada.
En el campo de la música, se realizó un homenaje a Chabuca Granda, al recordarse 25 años de su fallecimiento, bajo la dirección musical de Lucho Gonzales. Además, hubo recitales de las cantantes peruanas Martina Portocarrero, Sandra Peralta, Luz María Carriquirí y Miryam Quiñones.
Publicado por Lorenzo Ricco en 11:44 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas los ríos profundos, Cuatrotablas
Publicado por Lorenzo Ricco en 22:20 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas el suicidio de un país, Arguedas los ríos profundos, Cuatrotablas, Entrevista, Fernando Fernández, Fernando Olea, Flor Castillo, José Miguel de Zela, Juan Maldonado, Mario Delgado, Teatro Cervantes
Una gran propuesta del grupo peruano Cuatrotablas. Una puesta con virtuosos actores.
Publicado por Lorenzo Ricco en 22:04 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas los ríos profundos, Beatriz Iacoviello, Critica, Cuatrotablas, Fernando Fernández, Fernando Olea, Flor Castillo, José Carlos Urteaga, Juan Maldonado, Mario Delgado, Teatro Cervantes
Publicado por Lorenzo Ricco en 22:01 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas los ríos profundos, Cuatrotablas, Fernando Fernández, Fernando Olea, Flor Castillo, José Carlos Urteaga, Juan Maldonado, Mario Delgado, Teatro Cervantes
El grupo peruano, fundado en 1971, marcado por Grotowski y Barba, trabaja sobre un texto de Arguedas.
Publicado por Lorenzo Ricco en 15:52 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas los ríos profundos, Cuatrotablas, Eugenio Barba, Jerzy Grotowski, Mario Delgado, Teatro Cervantes
Publicado por Lorenzo Ricco en 15:16 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas los ríos profundos, Beto Romero, Cuatrotablas, Fernando Fernández, Fernando Olea, Flor Castillo, José Carlos Urteaga, José Miguel de Zela, Juan Maldonado, María Rosa Salas, Mario Delgado, Teatro Cervantes
Para aquellos que no tuvimos la oportunidad de conocer al mítico grupo Cuatrotablas en sus inicios, siempre bajo la dirección de Mario Delgado desde hace 30 años, resulta difícil entender a cabalidad el más reciente espectáculo del grupo: “Los ríos profundos”, basado en la obra de José María Arguedas, por toda la historia que lleva a cuestas y que queda estancada en el recuerdo de quienes presenciaron los hechos escénicos en su momento. La magia del video no es aún lo suficientemente fidedigna para transmitirnos la verdadera trascendencia del grupo en la historia del teatro peruano, como en este video de “Oye” (1979).
Publicado por Lorenzo Ricco en 14:49 0 comentarios
Etiquetas: Arguedas los ríos profundos, Critica, Cuatrotablas, Fernando Fernández, Flor Castillo, José Carlos Urteaga, Juan Maldonado, Mario Delgado