Parte de un terceto de obras unipersonales...OFELIA NO DEBE MORIR de Yuta Linz, se viene presentando en la casa Cuatrotablas de Chorrillos bajo la dirección de Mario Delgado.
Hay muchas formas de valorar una obra de arte. En mi caso y frente a OFELIA NO DEBE MORIR resalto el amor con que ha sido hecho. El espectáculo en resumen resulta ser un acto de amor. Frente a ello es poco lo que podamos reflexionar del espectáculo, pero mucho lo que hemos sentido durante la observación del mismo. Este acto de amor va encontrando sus personajes y sus textos para expresarse en una puesta en escena.
Yuta Linz nos convence con sus acciones rituales y su forma de decir el texto y sobre todo su lucha con el texto en español; que vemos que es una verdadera lucha...pero esta lucha también es un signo de lo que es el teatro, su teatro, su acto de amor. Una entrega total a la expresividad de su espectáculo. Una entrega que atraviesa códigos, formas codificadas, ritmos, música: música corporal y música sonora.

OFELIA NO DEBE MORIR....es un espectáculo que enlaza dos culturas teatrales que se dan la mano. Estéticamente buscan decir más de lo que formalmente se proponen. Vallejo engarza muy bien allí porque Vallejo es el poeta del amor-niño que se convierte en amor-mundo (exactamente como en Arguedas...que también es convocado textualmente por Yuta). Lo que pasa es que este amor transitado de Vallejo es un amor que se manifiesta con dolor y sufrimiento....pero con mucha esperanza como todo amor.
Yuta logra atravesar la barrera del idioma y se expresa en castellano con todo lo que ello connota. Si lo habría hecho en alemán llegaría con la misma contundencia. Tuve la oportunidad de ver el mismo espectáculo en Cajamarca con otros grados de frialdad y a través de un vidrio que me impedía oir las palabras de Yuta y lo comprendí en su integridad. Esta necesidad de colectivizar el amor, de construir puentes del corazón, antes que destruirlos o desanimar la construcción.
Estos lazos de amor han sido construidos. Todos los que estuvimos en esa primera función en Chorrillos lo sentimos así y además los sentimos tan fuertes, tan ciclópeos que nos atreveríamos a cruzar por ellos, como creo que desea Yuta.
Luís Paredes
Asociación Peruana de Crítica e Investigación Teatral
1 comentarios:
Recuerdo haber estado presente cuando ella realizó una pequeña muestra ante los comeños, en La Balanza. Es una alemana que merece todo mi aplauso.
Publicar un comentario